Piedras

Piedras preciosas
Al diseñar un anillo de compromiso, una alianza o una simple joya, las opciones para las piedras preciosas abundan. Los factores clave a considerar al decidir sobre qué gemas usar son: cómo te gustaría que se vea la pieza, cómo se usará y por supuesto, la cantidad que estás preparado para invertir en ella. Esta página te ayudará a familiarizarte con las muchas opciones disponibles, desde los zafiros más populares hasta gemas no muy conocidas y con colores deslumbrantes. No dudes en preguntarnos y utilizar esta pequeña guia de piedras preciosas para encontrar la joya perfecta para ti. Nuestros proveedores mantienen una de las colecciones más grandes de gemas de color de origen ético, ellos se mueven directamente a las minas y cortan aquí en Europa, lo que permite un corte perfecto y muy profesional.
Corte y forma
Las piedras preciosas pueden ser brutas, cortadas o facetadas, en una variedad de formas. Dependiendo de su forma, su saturación de color y cuánto fuego y brillo tenga o se quiera obtener, se corta de una forma o otra. Algunos estilos de corte harán que una gema parezca más oscura o más clara. No todos los colores son posibles en cada estilo de corte. Hay que optimizar el aspecto general de cada gema individual, no olvidemos que cada piedra es única.









Color

Para la mayoría de la gente el color de las piedras es primordial, para otros el tipo de piedra. También hay muchas gemas que asociamos con un color específico, si decimos Esmeralda nos viene el verde, pero también está el peridoto; si decimos Rubí nos viene el rojo; si decimos Zafiro pensaremos en el azul, pero los zafiros naturales existen naturalmente en todos los tonos del arco iris, en este caso siempre lo nombraremos por su color. Además de su variedad de colores, el zafiro es una de las gemas preciosas más duraderas de todas.
El color puede para algunas piedras ser natural y también estar modificado con diferentes técnicas, como el tratamiento térmico. Para algunas piedras es un arte, para otras es un fraude, por eso es muy importante asegurarse con profesionales del sector.
Las gemas naturales son únicas, por lo que los colores específicos pueden no estar disponibles inmediatamente en cada forma y corte.
Dureza
Usamos la Escala de Mohs que clasifica las gemas de más duras a más blandas. Es primordial conocerla para poder elegir adecuadamente que piedra usar para que joya. Nosotros recomendamos usar las piedras más duras como el diamante, rubí, zafiro, etc. para una alianza, porque inevitablemente es una joya que va a sufrir más que un colgante, que está protegido de los golpes.
Después del diamante, se encuentra el corindón mineral, que incluye zafiros y rubíes. Más abajo en la escala están los berilios, como la aguamarina y la esmeralda.
El mundo de la gemología es muy amplio, con respecto a la variedad de minerales y gemas raras, hay opciones para todos los presupuestos.

Piedras comunes
Ante todo, en Burley Jewellery recomendamos comprar piedras a profesionales del sector, si es posible, a compañías que pertenezcan a una asociación de renombre. Hay multitud de fraudes en la venta de piedras preciosas, prácticas delictivas sobre la proveniencia de la gema, mala gestión de las minas y los mineros, campos de trabajo sin ley, practicas de extracción contaminantes, falsificaciones de piedras por productos o tratamientos no aprobados, etc. Hay mucho que contar sobre este tema. Nosotros compramos a profesionales gemólogos certificados que pertenecen a grupos de renombre. Confiar solo en grandes del sector, es nuestra recomendación.
Aguamarina
El nombre «Aguamarina» viene del latín «aqua marina» que significa: agua de mar. Esta piedra preciosa ha sido utilizada por los marineros durante años como piedra protectora debido a su color a mar.
El aguamarina tiene tonos azules y verdes naturalmente. Desde incoloro a un azul intenso, todas las tonalidades son posibles, pero las más raras son los azules intensos como las famosas aguamarinas de Santa María en Brasil.
El aguamarina se ofrece generalmente para los 23 años de matrimonio.

Amatista
La palabra «Amatista» proviene del griego antiguo «amethustos», que significa: que protege de la embriaguez. La amatista es siempre natural. A veces se calienta para cambiar su color a amarillo para convertirla en citrino, que es más rara en estado natural y a menudo muy pálida.
Dependiendo de sus orígenes, cambia de color, desde púrpura intenso para las piedras africanas, a púrpura medio casi rosa para las piedras de América del sur.
La amatista se ofrece tradicionalmente para el 48 aniversario de boda.

Crisoberilo
El crisoberilo es un mineral alocromático, es decir, puede encontrarse en muchos colores. Sin efecto óptico, es una piedra muy brillante cuando es pura. Amarillo, marrón, verde, rojo-marrón son los tonos más comunes. El amarillo-verde es el más buscado. La variedad más rara de los crisoberilos es conocida como Alejandrita.
La Alejandrita es famosa por su cambio de color debido a su exposición a la luz natural o la luz incandescente. En los casos más excepcionales, puede pasar de verde en luz artificial, a rojo en luz incandescente.
Los principales países donde se encuentra son Brasil, Madagascar, Sri Lanka, Rusia, Estados Unidos, Tanzania y Myanmar. A pesar de los numerosos lugares donde es posible encontrarlos, el crisoberilo sigue siendo una piedra rara.
Es la única piedra que se puede llamar simplemente: ojo de gato, todas las demás piedras deben ser nombradas por sus nombres más «ojo de gato».

Esmeralda
El origen de la palabra «Esmeralda» provendría de la palabra Persa «Zamarat» y del latín «Smaragdus», que significa «corazón de piedra».
Es siempre verde con matices azules o amarillos según su procedencia. Una piedra de calidad presentará pocas inclusiones a simple vista y brillo.
Existen varios fenómenos naturales que aparecen debido a la formación de la esmeralda, como es el «Trapiche» (fenómeno muy raro), «el estrellado» y las esmeraldas «Ojo de gato». El arte del lapidario es detectar la presencia de estas inclusiones, para tallar la esmeralda de modo que las agujas estén correctamente orientadas para dejar aparecer el efecto «Ojo de gato». Lo mismo sucede con las piedras estrelladas, el trabajo del lapidario es muy importante para, mediante la luz, hacer aparecer estos fenómenos curiosos.
La esmeralda es muy solicitada con motivo de los 40 años de matrimonio.

Granate
Los granates son un grupo de silicatos que han sido usados desde la edad de bronce como piedras preciosas y abrasivos. Su nombre procede del latín «granatum», y hace referencia al aspecto y color de algunos de ellos, semejantes a los granos de la fruta conocida como granada. Los granates tienen una amplia selección de colores, solo el azul no está representado (o muy raramente).
Almandino
Dureza 7.5. Cuando se dice «granate», se piensa generalmente en el almandino, que es el más extendido, de color rojo/naranja.
Hessonita
Dureza 7. Es una variedad de granate grosularia que va de naranja miel a amarillo claro, y que recuerda al topacio imperial, pero mucho menos vivo. Es el granate menos duro y su aspecto es a veces almibarado. Sri Lanka es el principal país donde se encuentra, con precios atractivos. También se puede encontrar en Brasil y California.
Rodolita
Dureza 7.5. Es una variedad de almandino y piropo pero con matices rojos, rosados o incluso violetas. En 2016 se descubrió una calidad excepcional de granate Rhodolite en Mozambique y Tanzania con un color violeta intenso.
Malaya
Dureza 7.5. El granate malaya se compone de moléculas de piropo y espesartina. Su nombre proviene del Swahili que significa «uno sin familia», porque este color de granate no correspondía a ningún otro en la familia de los granates. Estas piedras fueron descubiertas en el este de África, principalmente en Kenia y en el valle de Umba en Tanzania.
Piropo
Dureza de 7 a 7.5. El granate piropo es rojo pero es relativamente raro, los más bellos son de Madagascar. Algunas variedades son muy oscuras, casi negras, mientras que otras pueden tener tonos púrpura. El color rojo es causado por la presencia de hierro.
Espesartina
Dureza de 7 a 8. Color que va del marrón, rojo al naranja brillante. Su nombre proviene de la localidad de Spessart en Alemania. Nigeria y Namibia han producido las piedras más hermosas con tamaños excepcionales. También Tanzania y Madagascar producen espartinas, pero en calidades inferiores. Su color está causado por la presencia de manganeso.
Tsavorita
Dureza de 7 a 8. Es un granate grosularia verde que debe su color al vanadio y al cromo. Su nombre viene del parque de Tsavo en Kenia, de donde se extraen las piedras más bellas. También se encuentran al otro lado de la frontera en Tanzania y Madagascar. Es uno de los granates más caros con el granate demantoide, y por lo tanto muy buscado en joyería. Las piedras grandes son raras.
Demantoide
Dureza 7. De la familia de los granates andradita, es el más raro y el más caro de los granates. Su nombre proviene del antiguo alemán «Demant» o del griego «Adamas», porque su brillo es comparable a un diamante verde. Las piedras más hermosas vienen de los Urales en Rusia y más recientemente de Madagascar. También hay otros yacimientos en Namibia, Italia, Pakistán e Irán.
Pyrospessartite (con cambio de color)
Estos granates contienen rastros de cromo y a veces de vanadio, que son la causa de los cambios de color. Los granates de color cambiante de Madagascar, de la región de Bekily, han producido unos granates que en luz natural son azules, y cambian a rojo bajo luz artificial, debido al contenido de vanadio. Estos granates son muy buscados por los coleccionistas.
Granates estrellados
Los granates estrellados tienen generalmente 4 ramas o más raramente 6 ramas. Muy a menudo son granates almandinos o granates rodolitas. El asterismo se debe a la presencia de finas agujas de rutilo, pero sobre todo debe cortarse en el eje óptico correcto para revelar una estrella perfectamente completa y centrada.
Hay muchos otros tipos de granates, aquí hemos descrito los más utilizados en joyería.



Ópalo
Los ópalos se forman mediante la infiltración de agua cargada de diferentes elementos en la roca. Durante un período seco, el agua se evapora y atrapa los minerales que contiene. La alternancia de período seco y húmedo hace que las grietas se llenen de estos minerales. Al secarse harán aparecer diferentes colores en diversas formas, lo que hace a los ópalos tan únicos.
Incluye una variedad de estilos, texturas, colores y fondos que a veces es difícil creer que todos son parte del mismo grupo, ópalo blanco, ópalo negro, ópalo boulder o matrix, ópalo de fuego, etc.
A veces, el ópalo, en lugar de formarse en una roca, puede generarse en madera u otros fósiles.
También existen ópalos ojo de gato y ópalos fluorescentes de cambio de color, llamados ópalos Hyalites. El ópalo puede ser lechoso, entonces será cortado en cabujón para dejar aparecer las luces de color. También puede ser transparente, en este caso se cortará en faceta, como ocurre a menudo con los ópalos de fuego.
Los ópalos provienen principalmente de Australia. Lightning Ridge es la principal fuente de ópalos negros famosos, que pueden alcanzar precios astronómicos. Las nueces de Yowah, que vienen del sur de Queensland, son muy decorativas. Mexico es también un productor de ópalos, muy conocido por los ópalos de fuego, únicos en el mundo.
También hay yacimientos recientes en los acantilados del norte de Etiopía. Estos ópalos han contribuido a bajar los precios, porque la cantidad encontrada es importante.
También hay ópalos en Perú, Chile y Francia.
Las bodas de ópalo celebran el 21º aniversario de boda.

Rubí
El nombre «Rubí» viene del latín «Ruber» que significa rojo. Rubí es el nombre dado a la variedad roja del corindón. Otras variedades de corindón son los zafiros.
Esta gema obtiene su color rojo gracias a la presencia de cromo y hierro, que puede oscurecer el rojo si está demasiado presente.
El color ideal del rubí se denomina a menudo «sangre de paloma», se trata de un rojo más bien oscuro, sin ser negro. Es importante que el rubí no sea demasiado claro hacia matices rosados o anaranjados.
El rubí estrellado y el rubí Trapiche son dos fenómenos ópticos que puede tener el rubí en función de su formación y de las inclusiones presentes. El rubí puede ser estrellado con 6 ramas o más raramente con 12 ramas. A veces puede tener dos estrellas distintas.
Los principales rubíes provienen de Myanmar y sus famosas minas de Mogok, pero Mong Hsu en el noreste de Myanmar sigue siendo el yacimiento más grande. En Tailandia, los rubíes de Bo Raï en la frontera camboyana fueron considerados entre los más puros durante mucho tiempo, hoy estas minas están agotadas. También se encuentran rubíes en Vietnam, en la región de Luc Yen y en Camboya en Pailin.
Madagascar también tiene yacimientos de rubíes que generaron una verdadera fiebre del oro rojo hace algunos años. Se descubrieron importantes yacimientos en Mozambique, que se convirtió en un gran productor de rubíes. Otros países de África producen esta piedra roja tan buscada como Tanzania y las minas de Winza.
El rubí tiene una dureza de 9 sobre 10 en la escala de Mohs, sin duda una gema perfecta para ser montada como joya.
Las bodas de rubí simbolizan los 35 años de matrimonio.

Peridoto
El peridoto es siempre de color verde, más o menos oscuro en función de su contenido en hierro. Los más apreciados tienen un color verde intermedio muy luminoso. Si el peridoto es demasiado claro, con un matiz más amarillo que verde o más oscuro verde-marrón, su valor se reducirá mucho. De hecho, el valor del peridoto tiene en cuenta un hermoso color verde con un poco de amarillo. Los peridotos de Pakistán o algunas piedras de Myanmar tienen a veces un color verde intenso, el precio sube mucho. A veces es posible encontrar peridotos brillantes y muy raramente peridotos estrellados.
China y los Estados Unidos poseen minas de peridoto que producen la mayoría de las piedras del mercado. En Arizona, la reserva apache de San Carlos, es muy conocida por la calidad de estas piedras que son muy brillantes. Myanmar, en la mítica región de Mogok, también posee minas de peridoto con cristales bastante grandes, lo cual es bastante raro para esta gema. Los más bellos, con un verde intenso, provienen actualmente de Pakistán, en la región de Cachemira. A más de 4000 metros de altitud se descubrió este yacimiento en los años 2000. Solo es accesible en verano en condiciones muy difíciles debido a la altitud.
La particularidad del peridoto es que también tiene orígenes extraterrestres. De hecho entre Marte y Júpiter hay muchos asteroides que a veces salen de sus órbitas para estrellarse en la tierra.
El peridoto celebra el 16º año de boda.

Zafiro
El zafiro es generalmente conocido por sus tonos azules, que lo convierten en la piedra preciosa más solicitada, pero puede tener todos los colores del arco iris. El más raro es el zafiro Padparadscha, que tiene un color muy específico de color naranja rosado.
Por lo general, los zafiros se tratan con calentamiento por varias razones: aclarar una piedra demasiado oscura o oscurecer una piedra demasiado clara, atenuar inclusiones molestas o disminuir un dicroísmo demasiado presente para resaltar un solo color. Por ejemplo los zafiros de Sri Lanka tienen un tono azul-violeta, calentarlo disminuirá el violeta y destacará el azul tan buscado.
Muy pocas personas dominan el arte del calentado, es una técnica que requiere una larga experiencia y que se transmite de una manera muy confidencial. El tratamiento de calentado de un zafiro no se considera tratamiento desde el decreto de 2002.
Zafiro Estrellado
A veces durante la formación del cristal se presentan agujas de rutilo y su presencia puede generar una estrella de 6 o 12 puntas, pero todo depende del talento del lapidario para resaltar este fenómeno.

Espinela
El origen del nombre «Espinela» viene del latín «Spina», que significa espina, en relación con sus cristales puntiagudos. La espinela forma parte de una familia muy cercana a la de los rubíes y zafiros. Se encuentra en las mismas zonas geográficas, pero es mucho más rara que los corindones, por eso es desconocida por los particulares, pero muy buscada por los amantes de las gemas.
La espinela roja se ha confundido durante mucho tiempo con el rubí. La espinela rosa también se acerca mucho al zafiro y la espinela azul cobalto es muy buscada por los coleccionistas. Todos los matices de color son posibles, aunque algunos siguen siendo muy raros como los que van de naranja a amarillo, o los verdes. Al igual que los corindones, la espinela se encuentra en pequeños cristales, por lo que será difícil encontrar piedras grandes, excepto con un precio muy alto.
A veces es posible encontrar espinelas estrelladas, pero este fenómeno es muy raro.
Myanmar, Sri Lanka, Vietnam, Tayikistán, Tanzania y Madagascar son los principales países en los que se encuentran.
Su dureza de 8 sobre 10 en la escala de Mohs, lo que la hace perfecta para ser utilizada en una joya.

Tanzanita
Fue descubierta en 1967, en las colinas frente al Kilimanjaro, por un pastor masái. Este yacimiento se encuentra en tierra de los masáis. La riqueza de los masáis proviene de este descubrimiento, ellos todavía controlan el comercio a día de hoy.
Se conoce un único yacimiento de tanzanita en el mundo. Su exclusividad es la principal razón del elevado precio que alcanza esta piedra, que también se denominada «el diamante índigo» por su rareza.
El yacimiento, de unos 20 km2, está explotado en su mayoría por mineros independientes que trabajan con medios improvisados. Una pequeña parte es operada por una empresa sudafricana, que gracias a grandes medios técnicos, puede cavar muy profundo y así extraer cristales muy hermosos.
Es la piedra que celebra las bodas de satén, 24 años de matrimonio.

Turmalina
El nombre «Turmalina» proviene del cingalés «Touramali», que significa piedra de color mezclada. Originalmente, este nombre se daba a las piedras de varios colores que se encontraban en las minas de Sri Lanka. Estas piedras eran circonitas, peridotos, granates, etc.
La turmalina puede tener todos los colores, pero también puede tener dos o más colores en el mismo cristal.
Rubelita
Es la más solicitada de las turmalinas, el color rojo es siempre caro sobre todo si la piedra está desprovista de inclusión.
Verdelita
Ofrece muchos tonos de azul-verde, muy buscados por los amantes de las gemas hermosas.
Indigolita
También conocida como turmalina azul, es a menudo muy oscura, color que resulta raro.
Cromífera
Su verde es tan particular debido a su contenido en cromo, es apreciada por los amateurs. África del Este y, en concreto, Tanzania y Madagascar son los principales proveedores de esta rara variedad de turmalina.
Turmalina bicolor
La excepcional gama de color de la turmalina permite a veces tener cristales de varios colores. Los más comunes son rosa y verde, pero todas las combinaciones son posibles. Todo el arte del lapidario es necesario para resaltar estos colores.
Turmalina de Paraiba
En 1989 en Brasil se descubrió un yacimiento de turmalina de un color excepcional. El contenido de cobre de estas turmalinas les da un color azul-verde mar caribe. Estas turmalinas pueden alcanzar precios más caros que los zafiros. En Mozambique se descubrieron turmalinas que contenían cobre, pero a diferencia de las turmalinas de Brasil naturalmente azules, las piedras de Mozambique deben ser calentadas para tener ese color azul tan buscado.
Los laboratorios han acordado designar las turmalinas que contienen cobre como turmalinas Paraïba, incluso si se calientan y vienen de fuera de Paraïba en Brasil.
La turmalina Ojo de gato
Además de la extraordinaria paleta de colores, la turmalina puede presentar un efecto ojo de gato dependiendo de las inclusiones que presenta.
Turmalinas trapiches
Extremadamente raras, provienen de África Oriental.

Zircón
Debido a su composición y al hecho de compartir su estructura cristalina con otros minerales como el uranio y el torio, el zircón es una piedra que puede evolucionar durante miles de años. Antes del proceso de desestructuración de la red cristalina, se habla de «zircón alto» y hacia el final del proceso la circonita metamicta se denomina «zircón bajo».
Puede haber grandes diferencias en su dureza, en el índice de refracción y, por lo tanto, en el brillo. Presenta durezas de 6 a 7.5. El zircón (alto) es una piedra lo suficientemente dura para su uso en joyería, pero se desgasta en la superficie, por lo tanto, es necesario evitar las fricciones repetidas durante el transporte de los lotes y almacenar sus joyas en un estuche de preferencia.
Su alto índice de refracción y su alta dispersión le dan un brillo muy cercano al diamante. El zircón es una de las piedras más brillantes de forma natural. Su color natural puede ser de amarillo a marrón, rojo, verde. Los zircones amarillos, marrones y rojos, llevan el nombre de zircón Hyacinthe. Un tratamiento térmico de alrededor de 800 grados, saca colores azules o blancos, estos colores no existen en el estado natural. El zircón metamicta, generalmente verde, es muy raro e interesante para los coleccionistas.
El zircón azul es actualmente el más buscado por los joyeros ya que un aguamarina de este azul costaría 3 veces más caro y, por el contrario, el topacio azul es muy barato pero debe venderse obligatoriamente con la mención «tratado» porque está irradiado.
Hay zircones ojo de gato, pero este fenómeno sigue siendo raro.
Atención: No debe confundirse con el óxido de circonio, que es una piedra sintética que supuestamente imita al diamante y que con demasiada frecuencia se denomina «circonio, circonita o circón» en lugar de óxido de circonio.
